Cursos disponibles

El curso Seminario de las TIC y sus Aplicaciones en la Educación Universitaria tiene como finalidad analizar críticamente el impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza y aprendizaje en el ámbito de la educación superior. A través de un enfoque reflexivo y práctico, se exploran las tendencias actuales en innovación educativa, ambientes virtuales de aprendizaje, herramientas digitales, plataformas educativas, inteligencia artificial aplicada a la docencia y la transformación digital de las universidades.

El curso promueve el desarrollo de competencias digitales docentes, el diseño de estrategias pedagógicas mediadas por TIC y la evaluación de experiencias educativas innovadoras. Se busca que los participantes integren las TIC de manera creativa, ética y pedagógicamente pertinente en sus prácticas académicas, fomentando una educación universitaria más inclusiva, flexible y de calidad.

El curso Gerencia y Gestión Universitaria tiene como propósito desarrollar en los participantes una comprensión crítica y actualizada de los principios, enfoques y herramientas aplicadas a la administración eficaz de instituciones de educación superior. Se aborda el análisis del contexto universitario desde una perspectiva estratégica, considerando aspectos como la planificación institucional, liderazgo académico, calidad educativa, gobierno universitario, responsabilidad social, gestión del talento humano, financiera y tecnológica.

A través de una combinación de fundamentos teóricos y experiencias prácticas, el curso fomenta la capacidad de diseñar, implementar y evaluar políticas y procesos que contribuyan al fortalecimiento de la gobernanza y la mejora continua en el ámbito universitario. Está dirigido a formar líderes comprometidos con la excelencia, la innovación y la transformación de la educación superior.

El curso Seminario - Taller de Tesis III está orientado a consolidar y culminar el proceso de investigación iniciado en los cursos previos. En esta etapa, el estudiante desarrolla la redacción final del informe de tesis, integrando de manera coherente los capítulos del trabajo de investigación: introducción, marco teórico, metodología, resultados, discusión y conclusiones. Asimismo, se enfoca en el análisis crítico de los hallazgos, el uso correcto de normas de citación (APA u otras), y la preparación para la sustentación oral.

Durante el curso, se brindan asesorías personalizadas y sesiones prácticas para fortalecer la calidad académica y científica del trabajo de tesis. Se espera que al finalizar el curso, el estudiante presente su tesis en su versión final, lista para ser sustentada y aprobada conforme a los lineamientos institucionales.